Aquí les presento a la proximamente a salir "laptop" que fue diseñada especialmente para lograr hacer llegar la comunicacion y la tecnología a los países mas pobres.
El proyecto consta de crear una laptop que tenga muy bajo costo de producción y componentes utilizados, y así poder fomentar el uso de la tecnología en países de muy bajos recursos casi incomunicados con el mundo que los rodea
Su diseño ante nuestros ojos puede resultar chocante, pareciera ser un juguete. Bueno de cierta forma lo es, es una herramienta apuntada a los niños 100%. Posee un teclado a prueba de derrames de líquidos, bordes de goma que amortiguan caídas y pesa un kilo y medio.
El color verde que posee es para diferenciarse del gris trafico que poseen la mayor parte de las otras notebooks.
No posee disco rígido, utiliza memoria flash, como la que podemos encontrar en una SD(tarjeta de memoria de una cámara digital por ejemplo).
La batería que lleva es extremadamente durable, otra de los atributos que debía tener esta laptop ya que los niños de los países pobres no poseen tan fácil acceso a la electricidad.Su consumo es minimo y posee modos en su pantalla de lcd para cuando tiene luz directa de sol, su pantalla cambia a monocromatica de alta definicion lo que permite tranquilamente la lectura, y mientras tanto el procesador deja de trabajar periodicamente cuando la olpc esta en desuso con la finalidad de maximizar este ahorro de energía.
Posee un sistema operativo linux y existe una red de desarrolladores en dev.laptop.org.
Pese a todos los detalles que la transforman en un juguete tiene varios componentes que la harian deseable para cualquier usuario comun de pc que le agrade la tecnologia movil.Como se puede apreciar en la imagen tiene camara web, microfono, touchpad, antenas wireless y una simpatica pantalla de 7.5' (Un poco mas grande que las que se venden actualmente con los reproductores de dvd portatiles)
El sistema inalambrico que posee es un router wifi que se utiliza tanto para navegar por internet como para interactuar con otros usuarios de olpc cercanos o por internet. Cada unidad que recibe internet de algun punto de acceso wifi, lo retransmite compartiendo la conexion formando una red entre olpc y asi posibilitando expandir las redes inalambricas en los paises donde se implemente esta tecnologia.
La interfaz de usuario es muy limitada y basica, por lo que definitivamente es para niños o usuarios de internet que solo conocen el msn messenger, fotolog.com y juegan por red al Bejewled.
Finalmente voy al tema que capaz le interese a padres o freaks de la electronica con plata. Por esta web xogiving.org cualquier persona puede colaborar con el proyecto. Desde el 12 de Noviembre de este año uno puede pagar u$s400 para comprarle una olpc a un niño de un pais pobre y otra sera enviada al que dono la plata. En el caso de que solo sea por caridad y no por interes uno puede poner solo u$s200 y asi donarle a un niño una olpc. No son para comercializacion por lo cual uno no puede pagar 200 dolares y comprarse solo una para si mismo.
24/10/07
OLPC
Posted by
Nicolas
at
17:40
Categorias Tecnología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Interesante proyecto, lastima que creo que un chico pobre tiene otras problematicas, suena demagogo pero es asi. Claro que para colegios no estaria mal.
Si obviamente, en los paises pobres del continente aficano su problematica mas grande es la desnutricion. Pero si la tecnologia podria llegar a ser un impulsor posible para hacer crecer la economia de esos paises, bienvenido sea para las proximas generaciones. Muchisima lastima obviamente por las generaciones actuales.
Pero mira a india o a china, gracias a la tecnologia ahora son los 2 paises que mayor produccion de software tienen o ni hablar de tecnologia en hardware.
Saludos =)
Publicar un comentario